Premio a la investigación en comunicación social El Tribunal de Honor y Ética del Colegio de Periodistas de Costa Rica, por medio de la Cátedra “Alberto Cañas Escalante” y en el marco de la “Semana de la Comunicación” otorgó este martes 18 de setiembre de 2018, el Premio de la Ética en Investigación Académica en…
Leer másLa investigadora del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM), Lisbeth Araya Jiménez, participó del programa radiofónico En la Academia; un espacio que aborda la experiencia de destacados investigadores de la Universidad de Costa Rica, bajo la conducción del Dr. Néfer Múñoz. Araya se refirió a su estudio: «Cooperativas cafetaleras costarricenses: Características de la comunicación con sus asociados y asociadas»,…
Leer másNuestra investigadora Lisbeth Araya dio una entrevista en el programa radiofónico llamado: Costa Rica Cooperativa, del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo. En este espacio se conversó sobre los resultados y alcances del proyecto titulado: “Cooperativas agroalimentarias costarricenses: características de la comunicación con sus asociados y asociadas”. A continuación se encuentra el audio de dicho programa.
Leer másLa nube que representa las densidad de palabras de los seis meses de análisis de reportajes. Investigadora: Margoth Mena Young El proyecto que se realiza tiene como objeto de estudio los grandes reportajes de ciencia y tecnología en Costa Rica y busca determinar las características de ese género periodístico en los textos publicados en el…
Leer másLos y las participantes del encuentro. Foto: Sak Calderón/ECCC El pasado 8, 9 y 10 de junio se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica el Encuentro Centroamericano de Escuelas y Facultades de Comunicación Social. Este encuentro congregó a decanos y directores de escuelas y departamentos de comunicación…
Leer másDr. Ignacio Siles Cuando comparto resultados de este proyecto de investigación, hay una afirmación que suele despertar curiosidad y sorpresa: Costa Rica es el primer exportador per cápita de alta tecnología en América Latina y el cuarto en el mundo. Aquí va otro dato interesante: en el 2015, un grupo de firmas de análisis de…
Leer másInvestigadora: Patricia Vega El proyecto: historia de la comunicación social impresa en Costa Rica (1930-1960) analiza el proceso evolutivo de las publicaciones periódicas considerando las temáticas, la organización interna de las empresas, los responsables y las vinculaciones entre las diversas instancias que forman parte del proceso de divulgación de impresos. Lo que resulta evidente de…
Leer másPor: Ignacio Siles El proyecto “Culturas y dinámicas de producción de medios digitales en Costa Rica” analiza cómo ha evolucionado el campo institucional de producción de tecnologías de comunicación en el país. En su etapa inicial, desde agosto de 2015, la investigación se ha dedicado a historiar el proceso de desarrollo de producción de medios…
Leer másUn grupo de estudiantes de comunicación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, están preparando una publicación académica, con el objetivo de difundir sus trabajos y proyectos de investigación. La publicación está en su etapa de revisión de artículos y se pretende publicar a inicios de 2016 de manera impresa y digital. La…
Leer másNos complace informarles que el Dr. Ignacio Siles González, ascendió a la categoría de Catedrático en la Universidad de Costa Rica, este es el grado máximo otorgado a los académicos de nuestra universidad, por su trayectoria en docencia e investigación. Ignacio Siles es doctor Media, Technology and Society por el Departamento de Comunicación de Northwestern University, ha…
Leer másHorario de atención: De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.